ESCRIBENOS POR NUESTRO SERVICIO
Para definir cuál es la mejor gastronomía del mundo en 2023 o en cualquier año no hay demasiados secretos. Esta respuesta se obtiene con el voto de las personas.
Lo cierto es que al día de hoy estamos tapados de rankings que buscan esta misma respuesta y por los cuales se publican extensos contenidos promoviendo el menú de uno u otro país.
Así es como tenemos el ranking de la enciclopedia culinaria Taste Atlas que pone puntajes de acuerdo a la valoración que hacen los usuarios de la plataforma considerando aspectos como ingredientes de una comida, bebidas, etc.
También National Geographic tiene su propia guía de mejores restaurantes del mundo, pero en este caso tenés que pagar una suscripción para acceder al dato de oro.
Pero es Condé Nast Traveler, la revista que se especializa en turismo de lujo y estilo de vida, la que tiene un muy nutrido ranking de mejores lugares del mundo por conocer y en donde la gastronomía, entre otros aspectos, dan fe de ello.
Sin embargo, hasta aquí no hemos dicho cuál es la mejor gastronomía del mundo, y es que como podrán apreciarlo hasta ahora, cada ranking, guía o lista de recomendados se ajusta al paladar de diferentes comensales.
Amén de ello, podemos tomar nota de algunas reacciones comunes.
Mientras que para los usuarios de Taste Atlas la comida peruana ganó territorio gastronómico a nivel mundial, la realidad es que el país que siempre lleva la delantera en la mayoría de los rankings es Italia.
¿Las razones? Está claro que la mesa italiana, rodeada de familia y amigos, es una de las meses más completa. Sin embargo, lo que los votantes destacan para prevalecer ante el resto de las propuestas es, justamente, su persistencia.
Con el paso de los años la gastronomía italiana se mantuvo intacta y tan sabrosa como siempre, mientras que otros platillos del resto del mundo han tomado más riesgos, y se han equivocado también.
De todos modos, no se puede ignorar que existen factores variables para estar en el podio gastronómico: las tendencias. Por épocas, la comida asiática ganó protagonismo frente a las más costumbristas (Italia o España) pero no justamente por ser innovadoras sino por contener ingredientes más nobles con la naturaleza.
Sin embargo, el hecho de que estos ingredientes no fueran accesibles en todas partes del mundo hizo que pierda la vigencia que podía tener para ser una de las mejores del mundo. Claro está que hoy se pueden conseguir los ingredientes envasados, pero cuando hablamos de restaurantes lo que se busca es tener, incluso, la materia prima original.
De ahí viene que, además, estos platos sean tan costosos.
Cuando abrimos un poco más la mirada, podemos apreciar que en el Top 10 de los países con la mejor gastronomía del mundo nos encontramos con:
Italia: Como dijimos, el epicentro de la pasta y la pizza, es uno de los países más elegidos por los turistas quienes destacan su gastronomía en donde además se lucen con un Risotto de hongos o un Prosciutto Toscano maravilloso, según Taste Atlas.
España: Pescados, mariscos, jamón crudo y hasta unas cañas para brindar, este país es también uno de los más elegidos por el turismo gastronómico que, entre otras cosas, no dejaría nunca de lado la oferta de salir de tapas.
Grecia: Es de estos sitios de comidas tan típicas como exóticas, que van del Mezze al Tzatziki como deleites bien acompañados de vino y de un paisaje exquisito.
Japón: Si bien la gastronomía oriental ya tiene un pie en el occidente con platos como el sushi, ramen o carne de kobe, cuando atraviesa la región cambia sus ingredientes y pierde originalidad. Sin embargo, y haciendo turismo gastronómico, es recomendable volver a estos platos para retener el sabor autóctono.
Hasta aquí, podríamos decir que tenemos a los 5 países con mejor gastronomía del mundo, pero la lista continúa. No te detengas:
India: Este tipo de gastronomía no es para cualquiera por su alto contenido en especias y legumbres. A pesar de ello, y aunque la receta lo contraindique, quien visita la India no puede dejar de probar un rico curry con arroz.
México: Si de picor y sabor hablamos, este país caribeño lo pone todo en sus enchiladas, burritos y tacos que también marinan con unas margaritas aquí, pero allá será mejor con un mezcal, sin dudas. ¡No te olvides de pasar el dedo por el guacamole real de México!
Turquía: Tan sabrosa como difícil de descifrar en sus sabores, la comida turca nos pasea por la gastronomía callejera del lugar con su clásico kebab, y nos devuelve con baklava o dolma, como esos platos simples pero complejos en sabor al mismo tiempo.
Estados Unidos: Todos pueden hablar de España o Italia como los mejores del mundo, y aunque quedó lejos del Top 5, este país tiene los platos que comemos todos y que podemos comprar en cualquier parte del mundo. ¿Acaso no comen unos cuantos panchos o hamburguesas por mes? En este surtido chatarra, no te puede faltar el pollo frito. ¡Una delicia!
Francia: Aunque es conocido como uno de los países con las mejores propuestas gastronómicas por sus croissant, soufflé o quesos, Francia ha ganado más visibilidad en cuanto a sus vinos y champagnes que, hoy por hoy, conforman una ruta turística imperdible.
Perú: Si se preguntan cuál es el país con la mejor gastronomía de Latinoamérica, recuerden que dijimos que este país tenía una de las mejores comidas del mundo. Pues hace parte del Top 10 y con orgullo de ser la capital gastronómica de Latinoamérica, al menos así lo entienden los usuarios de Taste Atlas que votan por los mariscos, el ceviche y la clásica causa que es el sello de la comida peruana.